Cómo calibrar y cuidar tu higrómetro para asegurar mediciones precisas
Compartir
Un higrómetro es una herramienta esencial para monitorear la humedad de tu hogar, pero su utilidad depende directamente de qué tan precisas sean sus mediciones. Si el higrómetro no está bien calibrado o recibe un mal cuidado, puede darte datos erróneos y hacer que ajustes mal el ambiente, afectando la salud de tu familia o el confort de tu hogar.
En este artículo te explicamos cómo calibrar y cuidar tu higrómetro de forma sencilla, para que siempre tengas la información más confiable.
¿Qué es calibrar un higrómetro?
La calibración es un proceso donde se compara la medición del higrómetro con un valor de referencia conocido (como un ambiente con humedad controlada). Si el higrómetro muestra una lectura diferente al valor real, se ajusta o se tiene en cuenta esa desviación para futuras mediciones.
¿Cuándo deberías calibrarlo?
- Al comprarlo, antes de su primer uso.
- Cada 6 meses como mantenimiento preventivo.
- Si ha recibido golpes o ha estado expuesto a condiciones extremas (mucha humedad o calor excesivo).
Método casero para calibrar un higrómetro (Test de Sal)
Este es un método simple y efectivo, que puedes hacer con materiales que ya tienes en casa.
Materiales:
- Sal común.
- Agua.
- Recipiente hermético.
- Una tapa pequeña.
- El higrómetro.
Pasos:
- Coloca sal húmeda en la tapa (mezcla un poco de sal con gotas de agua, debe quedar como arena mojada)
- Mete la tapa con sal y el higrómetro dentro del recipiente hermético.
- Déjalo reposar entre 8 y 12 horas sin abrir.
- La sal húmeda genera un ambiente con 75% de humedad relativa.
- Revisa la lectura del higrómetro. Si muestra 75%, está calibrado. Si muestra más o menos, sabes que tiene un pequeño desfase y puedes corregir manualmente (o tenerlo en cuenta cada vez que midas).
Ejemplo: Si tu higrómetro muestra 72% en vez de 75%, eso significa que resta 3%. Entonces, cada vez que lo uses, debes sumar 3% a su lectura para tener el dato real.
Cuidados básicos para alargar su vida útil
- Evita el sol directo y el calor excesivo, ya que puede afectar los sensores.
- No lo coloques cerca de fuentes de vapor directo, como hervidores o duchas.
- Límpialo regularmente con un paño seco o ligeramente húmedo (sin productos químicos).
- No lo dejes caer o golpear.
- Si es analógico, revisa cada cierto tiempo los mecanismos internos (algunos permiten ajuste manual).
- Si es digital, cambia las baterías a tiempo y evita que se oxiden.
Un higrómetro bien calibrado y cuidado es un aliado confiable para mantener tu hogar dentro del rango ideal de humedad (40% - 60%). Si quieres asegurar un ambiente saludable para tu familia, tus mascotas y tus objetos, calibrarlo cada 6 meses y seguir estos cuidados básicos te garantiza mediciones precisas y decisiones acertadas.
En WASP, te ayudamos a cuidar cada detalle de la calidad del aire de tu hogar. Conoce nuestro higrómetro digital Nano Wasp, diseñado para darte mediciones exactas y fáciles de interpretar.